Nuestros recursos
Bienvenido al Centro de recursos de acceso directo 360
Ya sea que sea un líder empresarial que explora el servicio al cliente inclusivo, un defensor de la accesibilidad o simplemente busque obtener más información, esta página le brinda el conocimiento y los datos para tomar medidas y liderar con inclusión.


Cronología y evolución del acceso a la comunicación para personas sordas y con dificultades auditivas:
1964
El primer TTY fue inventado por el científico sordo Robert Weitbrecht
1974
El primer servicio de retransmisión fue establecido por Converse Communications de Connecticut.
1990
Se aprobó la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA), que prohíbe la discriminación contra las personas con discapacidad en todas las áreas de la vida pública.
1997
VRS comenzó en Suecia
2003
VRS se lanza en EE.UU.
2010
VRI comenzó en el Mercy Hospital and Medical Center de Chicago
2014
La FCC lanzó la videollamada directa
Preguntas frecuentes
¿Por qué videollamada directa (DVC)?
VRS es gratis. ¿Por qué añadiríamos videollamadas directas?
Si bien es cierto que el Servicio de Retransmisión de Vídeo (VRS) está financiado por la FCC y no representa un costo directo para su empresa, existen costos ocultos y oportunidades perdidas al depender únicamente de VRS. Cuando un cliente sordo usa VRS, la llamada se conecta con su representante de atención al cliente angloparlante (alguien a quien usted paga), quien podría no estar capacitado o no sentirse cómodo en una llamada con intérprete a tres bandas. De hecho, las investigaciones demuestran que:
- Más del 50% de los agentes de servicio al cliente manifiestan incomodidad al brindar soporte a clientes que no hablan su mismo idioma nativo.
- El 66% experimenta frustración con las barreras del idioma.
- El 62% se siente menos seguro al manejar dichas llamadas debido al riesgo de mala interpretación.
Estos desafíos no solo afectan la experiencia del cliente, sino que también reducen la eficiencia. Estudios han demostrado que DVC reduce la duración de las llamadas hasta en un 40 %, gracias a la comunicación directa y culturalmente fluida entre clientes y agentes sordos.
Añadir DVC no se trata solo de acceso: se trata de negocios más inteligentes:
- Llamadas más rápidas y fluidas = menor tiempo de gestión y mejor retorno de la inversión.
- Mayor satisfacción del cliente a través de la comunicación directa.
- Empoderamiento de la comunidad sorda, el 70 % de la cual está subempleada o desempleada, mediante la creación de oportunidades de empleo significativas.
En resumen: el VRS puede ser “gratuito”, pero el DVC es eficiente, inclusivo y, en última instancia, más eficaz.
¿Por qué la FCC no paga por DVC (Videollamada Directa)?
La FCC financia el Servicio de Retransmisión de Vídeo (VRS) porque está diseñado para proporcionar equivalencia funcional básica, permitiendo que las personas sordas o con dificultades auditivas hagan llamadas telefónicas a personas oyentes a través de un intérprete de lenguaje de señas.
Las videollamadas directas (DVC) van más allá. No se trata de un acceso básico, sino de una atención al cliente directa, inclusiva y culturalmente relevante. Esto significa que los clientes sordos se conectan directamente con representantes que dominan el lenguaje de señas americano (ASL), sin necesidad de un intérprete externo.
Dado que DVC es una solución orientada a las empresas, diseñada para mejorar la experiencia del cliente y reducir los tiempos de llamada, queda fuera del mandato de la FCC. La FCC se encarga de lo necesario para la igualdad de acceso, no de lo que las empresas deciden hacer para crear una experiencia mejor, más eficiente y más inclusiva.
En resumen: La FCC paga por el acceso (VRS). Las empresas invierten en experiencia (DVC). Y con DVC, esa inversión se amortiza: con tiempos de resolución más rápidos, mayor satisfacción del cliente y la oportunidad de crear empleos para el 70 % de las personas sordas en Estados Unidos que están subempleadas o desempleadas.
¿Por qué no utilizar simplemente el chat en línea?
El chat en línea es una herramienta excelente, pero no es una solución universal, especialmente para la comunidad sorda. Aquí te explicamos por qué:
- El ASL no es inglés: El lenguaje de señas americano (ASL) es un lenguaje visual con su propia gramática y estructura; no es simplemente "inglés hablado". Muchas personas sordas prefieren o dominan mejor el ASL que el inglés escrito, especialmente para conversaciones complejas como las interacciones con atención al cliente. El chat puede resultar impersonal y lento: El chat en línea suele implicar largos tiempos de espera, guiones impersonales y un intercambio frustrante. La videollamada directa (DVC) permite una comunicación en tiempo real, expresiva y natural, tal como se comunican las personas sordas. No todos los clientes sordos se sienten cómodos con la comunicación escrita: Confiar solo en el texto puede excluir involuntariamente a parte de la comunidad sorda, especialmente a aquellos para quienes el inglés es su segunda lengua. El chat en línea no genera confianza: Cuando un cliente sordo conecta con alguien que se comunica con fluidez en señas y comprende su cultura, se crea una conexión humana genuina, algo que los chatbots y los mensajes escritos simplemente no pueden lograr.
En resumen: el chat puede ser conveniente para algunos, pero no reemplaza el poder de la comunicación directa cara a cara en lenguaje de señas, y eso es lo que ofrece 360 Direct Access.
Entendiendo las diferencias
¿Cuál es la diferencia entre utilizar VRS (Servicio de retransmisión de vídeo), VRI (Interpretación remota por vídeo) y DVC (Videollamada directa)?
VRS (Servicio de retransmisión de vídeo):
- Finalidad: Utilizado por personas sordas para contactar a personas oyentes por teléfono. Funcionamiento: Una persona sorda se conecta con un intérprete de lengua de señas remoto, quien realiza una llamada de voz a la persona oyente. Es una conversación a tres. Costo: Gratuito para los usuarios (financiado por la FCC). Limitaciones: Los representantes de servicios de voz pueden tener dificultades con las llamadas interpretadas. Comunicación más lenta. No hay conexión directa.
VRI (Interpretación remota por vídeo):
- Finalidad: Se utiliza in situ, a menudo en entornos médicos o legales. Funcionamiento: Una persona oyente y una persona sorda se encuentran en la misma sala, y un intérprete remoto se conecta por video para interpretar la conversación. Costo: Lo paga la empresa u organización. Limitaciones: Sigue dependiendo de un intérprete. No es ideal para atención al cliente.
DVC (Videollamada directa):
- Objetivo: Permite a los clientes sordos llamar directamente a representantes sordos o con dominio del lenguaje de señas americano (ASL). Cómo funciona: Videollamada individual en lengua de señas, sin necesidad de intérprete. Costo: Pagado por la empresa como parte de la atención al cliente inclusiva. Beneficios: Tiempos de llamada más rápidos (hasta un 40 % más cortos). Mejor experiencia del cliente. Genera confianza y lealtad en la comunidad sorda. Crea empleos para profesionales sordos (70 % desempleados o subempleados).
En resumen: VRS = llamadas telefónicas interpretadas para uso diario. VRI = interacciones presenciales interpretadas. DVC = directo, personal y eficiente: el futuro de la atención al cliente accesible.
¿En qué se diferencia 360 Direct Access del servicio VRS que utilizan actualmente los usuarios?
En qué nos diferenciamos de VRS: VRS depende de un intérprete externo para transmitir mensajes entre una persona sorda que llama y su representante oyente, lo que crea una conversación a tres bandas que puede ser más lenta y propensa a errores de comunicación.
El Acceso Directo 360 conecta a clientes sordos directamente con agentes sordos o con dominio del ASL, lo que permite una comunicación más fluida, rápida y culturalmente adaptada, sin necesidad de intérprete. Esto reduce la duración de las llamadas, mejora la satisfacción del cliente y empodera a los profesionales sordos: es una situación beneficiosa para todos.
En qué nos diferenciamos de otros proveedores de DVC:
- ✅ Dirigido y dirigido por sordos: No solo construimos para la comunidad, somos la comunidad.
- ✅ 100% propiedad de personas con discapacidad y minorías femeninas: Nuestro liderazgo refleja la diversidad que nos esforzamos por apoyar.
- ✅ Construido desde cero, internamente: Nuestra plataforma fue diseñada con una lente para sordos, no adaptada a partir de soluciones centradas en la audición.
- ✅ Experiencia en la industria: Nuestro equipo ejecutivo aporta décadas de experiencia en acceso para sordos, tecnología y diseño inclusivo.
- ✅ Servicio galardonado: Reconocido por su innovación e impacto, con un historial comprobado.
- ✅ Baja rotación, alta confianza: Nuestro equipo se queda porque hemos construido una empresa arraigada en el propósito y la pertenencia.
¿Por qué deberíamos utilizar la plataforma 360 Direct Access WebRTC en lugar de otras?
Porque no somos solo una empresa tecnológica, sino una solución diseñada específicamente para usuarios sordos, liderada por profesionales sordos. Estas son las razones por las que nuestra plataforma WebRTC destaca:
- 🔹 Creado con una lente sorda: A diferencia de las plataformas genéricas adaptadas para la accesibilidad, nuestra tecnología fue construida desde cero por desarrolladores y diseñadores sordos que comprenden profundamente las necesidades de comunicación de los usuarios sordos.
- 🔹 Experiencia de usuario a medida: Todo, desde nuestra interfaz hasta nuestros flujos de trabajo, está optimizado para una comunicación fluida en lenguaje de señas, sin soluciones alternativas incómodas ni diseño centrado en la audición forzada.
- 🔹 Propiedad de sordos. Dirigido por sordos. Propiedad de minorías femeninas y con discapacidad: Trabajar con nosotros apoya un negocio impulsado por valores y que prioriza la equidad, que refleja la misma comunidad a la que pretende servir. La representación importa, y predicamos con el ejemplo.
- 🔹 Rendimiento probado y galardonado: Hemos ganado el reconocimiento de la industria por nuestra innovación y accesibilidad. Nuestra plataforma ofrece baja latencia, alta calidad de video y un rendimiento confiable, fundamental para conversaciones en lenguaje de señas en tiempo real.
- 🔹 Soporte práctico y asociación: No solo entregamos software, nos asociamos con usted para capacitar al personal, revisar las métricas de llamadas y garantizar el éxito a largo plazo.
En resumen: 360 Direct Access no es simplemente otra plataforma WebRTC: es una herramienta culturalmente fluida e impulsada por la comunidad que crea mejores resultados para sus clientes y su negocio.
datos e informes
¿Cómo impacta 360 Direct Access en el resultado final de mi empresa?
360 Direct Access aporta valor medible a su negocio de dos maneras poderosas: 1. Reducción de Costos Operativos: Nuestro modelo de comunicación directa reduce los tiempos de atención de llamadas hasta en un 40% en comparación con las llamadas tradicionales con intérpretes de retransmisión. Llamadas más cortas = agentes más eficientes = menores costos laborales y mayor productividad. 2. Acceso a un Mercado Leal y Desatendido: Millones de consumidores sordos en todo el mundo usan lengua de señas y prefieren la comunicación directa. Esta comunidad representa miles de millones de dólares en poder adquisitivo sin explotar, y se dan cuenta cuando las marcas invierten en accesibilidad real. Brindar un servicio inclusivo y adaptado a las culturas fomenta la lealtad a la marca, la confianza y la fidelización de clientes.
En resumen, ahorras tiempo, reduces costos y amplías tu base de clientes, a la vez que haces lo correcto en materia de accesibilidad e inclusión.
¿Cómo accedemos al número total de minutos de retransmisión de nuestra empresa?
Para obtener esta información, puede solicitar un informe directamente a la FCC. Deberá proporcionarles los números de teléfono principales de su empresa, y ellos generarán un informe de uso de VRS que mostrará cuántos minutos de retransmisión se han utilizado para comunicarse con su organización. Le guiaremos en el proceso, lo que incluye conectarle con los contactos adecuados de la FCC, y le ayudaremos a interpretar los datos. Esta información le ayudará a evaluar con precisión el volumen de llamadas y a tomar decisiones informadas sobre la dotación de personal y el apoyo para clientes sordos.
¿Cuántos clientes sordos hay en cada país?
-